Hoy tuvimos otra jornada de trabajo, la segunda, en el Complejo Educativo Alberdi, hablando sobre la construcción de una ciudadanía virtual sin riesgos, esta vez para los alumnos de 3er. y 4to. año, en el contexto de una serie de talleres sobre la Educación Sexual Integral (ESI). Participaron en los diferentes talleres médicos, abogados y especialistas cubriendo diversos temas. Nosotros abordamos la virtualidad, sus riesgos, beneficios y cuidados a considerar, con una gran respuesta y participación de los chicos. Gracias una vez más, a la Prof. Laura Laboret.
Etiqueta: colegio
Charla en la E.E.S.O. N° 309 Ovidio Lagos
Gran jornada de trabajo hoy en la E.E.S.O. N° 309 Ovidio Lagos, en el barrio rosarino Rucci, con la participación de toda la comunidad de la escuela. Hablamos sobre ciudadanía digital y el modo de contruir una identidad digital en forma segura. ¡Gracias a todos por su participación e interés!
Si querés presentarla en tu escuela o institución, escribime en los comentarios. Las charlas son gratuitas para la institución y los participantes. ¡Muchas gracias!
Internet no olvida, nuevamente en el Politécnico
Una vez más estuvimos presentes en el Instituto Politécnico Superior, dependiente de la U.N.R., con la charla “Internet no olvida” para hablar sobre ciudadanía, privacidad y riesgos, esta vez en el marco de la «Jornada Cultural Deportiva 2016» que se llevó a cabo el pasado martes 11 de octubre.
Muchas gracias a las autoridades del establecimiento y un gracias especial a la prof. Silvina Manrique por la convocatoria. Y por sobre todo, a los jóvenes alumnos del Poli, que participaron de la charla con notable entusiasmo y participación.
Importante distinción para nuestro proyecto
La Red Iberoamericana ElDerechoInformático.com ha distinguido a nuestra campaña «Internet no olvida» como «Proyecto de difusión destacado del año 2015 en Derecho Informático», junto a prestigiosos profesionales del área de toda Latinoamérica distinguidos en diversos rubros.
Muchas gracias a la Red por el aliciente que significa este honor, y a todos quienes de un modo u otro son parte de la campaña. En particular, a mi colega, amigo y co-autor Alejandro Tortolini.
Un agradecimiento especial a los programas de radio Otra Vuelta Nacional y Pinceladas Sociologicas por el espacio que nos han brindado a lo largo del año para nuestras columnas, y a todos los medios que se han interesado y difundido la campaña.
Nuestro agradecimiento además, al patrocinador del ciclo de charlas para padres, docentes y alumnos, DonWeb.com, aporte fundamental para el sostenimiento del proyecto.
Charla en Arroyo Seco
Hoy tuvimos una jornada espléndida en el Colegio San José Nro. 1068 de Arroyo Seco, localidad ubicada a 32 km. de Rosario, con una entusiasta audiencia de alumnos, padres y docentes de la comunidad de la escuela.
¡Muchas gracias a los directivos por su amabilidad y atenciones!
Depredadores al acecho
En mis charlas sobre privacidad y seguridad en internet suelo recomendar enfáticamente a los padres que acompañen a sus hijos en el aprendizaje de los buenos hábitos necesarios para conducirse en el mundo virtual, con seguridad y sin riesgos.
Lo hago por dos razones: la primera es que ellos ya lo vienen haciendo desde el momento en que les enseñaron a andar en bicicleta, a cruzar la calle o a no meter los dedos en el enchufe. La segunda es menos obvia: la dificultad de los niños en comprender el alcance y masividad de la virtualidad. Es notable -y eso es algo que se desprende del video a continuación- la claridad y seguridad con que comprenden los riesgos y cuidados en el mundo físico -por ejemplo, como conducirse frente a extraños-, y sin embargo encuentran gran dificultad en transferir esas habilidades al mundo virtual.
De allí entonces, nuestra insistencia en aquel acompañamiento, desde que no requiere de grandes conocimientos teóricos informáticos sino de experiencia de vida.
El CEOP (Child Exploitation and Online Protection Center) es una agencia de la policía de Gran Bretaña que trabaja para rastrear delincuentes cibernéticos y ofrecer programas de educación gratuita en las escuelas para ayudar a los niños de todas las edades a mantenerse seguros en línea.
Como parte de dicho programa de educación produjeron el video que publicamos a continuación, titulado «Jigsaw», entre varios otros que se pueden ver en su canal de YouTube. En él, y en una genial combinación de realidad y virtualidad, se muestra no sólo el contraste mencionado en las percepciones de los chicos, sino una dramatización muy efectiva sobre el modo en que actúa un depredador.
El subtitulado lo convierte -a pesar de algunos errores ortográficos, que no son nuestros- en una muy eficaz herramienta para trabajar la problemática tanto con los niños como con sus padres.
Fuente: CEOP
Charla en la Escuela Gral. Las Heras
Una vez más, fuimos invitados por el prof. Gustavo Bianchini y la comunidad de la Escuela de Enseñanza Media N° 434 “Gral. Las Heras” para presentar la charla “Internet no olvida – Protegiendo nuestra privacidad en internet”, esta vez para estudiantes de 1ro., 2do. y 5to. año, y docentes y directivos del nivel.
Mi agradecimiento por el buen trato y la atención dispensada por todos en la escuela.
Nuestros niños están muy solos en internet
En mi columna en el programa Otra Vuelta, hablamos acerca de los chicos e internet, y la ausencia de los padres frente a los riesgos a los que se exponen en el uso de los medios digitales.
El programa, conducido por los periodistas Lalo Puccio y Gabriela Sapienza, se emite de lunes a viernes de 18 a 20 hs. por Radio Nacional Rosario.
Ciberbulling: alertas y consejos
En el número de abril de la revista Cosmopolitan se publica el artículo «Cuando sos víctima del ciberbulling» escrito por la periodista Florencia Illbele, quién me entrevistó para hablar sobre la problemática.
La cuestión del ciberbulling o ciberacoso tiene varias aristas que deben analizarse y esclarecerse, a fin de que el usuario habitual de los medios digitales no se encuentre desprevenido frente a esta desagradable experiencia. La nota en cuestión aborda este problema en forma clara y brinda además consejos de varios especialistas, que confiamos sean de ayuda para que sus lectores obtengan una experiencia gratificante y enriquecedora en el uso de estos nuevos medios.
A continuación, compartimos la nota con nuestros lectores:
Hablamos sobre privacidad y riesgo en el Politécnico
Invitado por la Prof. Silvina Manrique, docente de la institución, estuve esta mañana presentando nuestra charla «Internet no olvida» en el Instituto Politécnico Superior, dependiente de la Universidad Nacional de Rosario.
Muchas gracias a las autoridades de la Institución, a la Prof. Silvina y a los alumnos participantes, quienes con sus reflexiones, comentarios y preguntas nacidas de la curiosidad y el interés enriquecieron enormemente la presentación.
¡Gracias a todos!