La importancia de usar una buena contraseña

Una altísima cantidad de usuarios sigue sin entender la importancia de elegir contraseñas seguras. Entre las cuentas hackeadas durante 2012, la mayoría incluía contraseñas como «123456» o la más increíble «password».

En este 2012 quedaron al descubierto graves fallas de seguridad en compañías con una inmensa cantidad de usuarios. Sumando los hackeos a Yahoo!, LinkedIn, eHarmony y Last.fm quedaron al descubierto cerca de 8 millones de usuarios y contraseñas, que luego fueron publicados online por los mismos hackers.

Segun informa ahora Dattatec, la consultora SplashData armó una lista de «Las 25 Peores Contraseñas del Año”.

En el listado de SplashData abundan las curiosidades: no faltaron los usuarios que convirtieron a “Jesus” en uno de los 25 peores passwords del año; los fanáticos de Los Expedientes Secretos X siguen apostando a “trustno1?; los románticos insisten con “iloveyou”; los hombres sueñan con un “mustang”; otros quieren ser sigilosos como un “ninja”; y no faltan los que se autosaludan cada vez que entran a su cuenta con un “welcome”.

El listado completo y en orden de los 25 peores passwords de 2012 es el siguiente:

1. password
2. 123456
3. 12345678
4. abc123
5. qwerty
6. monkey
7. letmein
8. dragon
9. 111111
10. baseball
11. iloveyou
12. trustno1
13. 1234567
14. sunshine
15. master
16. 123123
17. welcome
18. shadow
19. ashley
20. football
21. Jesus
22. michael
23. ninja
24. mustang
25. password1

«Esperamos que dándole más publicidad a lo riesgoso que es usar passwords débiles, más gente empiece a aplicar pasos sencillos para protegerse usando passwords más fuertes y usando contraseñas diferentes para cada sitio web», explicó en un comunicado Morgan Slain, CEO de SplashData. “Un mínimo esfuerzo más a la hora de elegir mejores passwords va a marcar una diferencia enorme para cuidar tu seguridad online.”

Slain acompaña su listado con algunas sugerencias para generar contraseñas más seguras. “Eviten usar la misma combinación de nombre_de_usuario/contraseña en múltiples sitios web. Es especialmente riesgoso usar el mismo password en sitios de entretenimiento que para el servicio de e-mail online, redes sociales y servicios financieros. Usen contraseñas diferentes para cada sitio web o servicio en el que se dan de alta.”

Otro consejo: “Usen passwords de ocho caracteres o más con tipos de caracteres mezclados. Una manera de crear contraseñas más largas y seguras que sean fáciles de recordar es usar palabras cortas con espacios u otros caracteres que las separen.”

Fuente: Dattatec Blog

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.