Columna en «El Circo de la Vida»: La publicación de fotos en internet

En mi primera columna en el programa «El Circo de la Vida», hablamos sobre la publicación de fotos en internet, en particular las de niños y adolescentes. Las fotos cuentan mucho sobre nosotros y nuestros hábitos. Cuáles son los riesgos y qué precauciones debemos tomar para no poner en juego nuestra privacidad.

Muchas gracias a Pablo Pallares y equipo, por el espacio en la emisión de los martes a las 19hs. por FM POP Rosario 96.1 MHz.


Lecturas mencionadas en la columna:
Análisis del artículo de La Vanguardia.
Cómo borrar definitivamente un perfil del Facebook.

Entrevista en la TV rosarina

Motiva2 es un programa de entrevistas producido por AAM Studio que se emite por más de 20 canales de TV de nuestro país y el exterior.

En una amena charla con su conductora Virginia Cusmai y bajo la atenta mirada del productor del ciclo, Alfredo Muñoz, recorrimos algunas cuestiones a tener en cuenta en el uso de las tecnologías digitales.

Hablamos sobre videojuegos y seguridad en La Nación

Se publica hoy en el diario La Nación de Buenos Aires, un artículo firmado por la periodista Fernanda Sandez sobre los juegos virtuales y la «ludificación» de la cultura, titulado «Ludocracia: los juegos al poder».

El artículo trata, esencialmente, sobre el juego como cuestión cultural al servicio de lo que la periodista llama «la bulimia del consumo«.

En una nota relacionada, para la cual fui convocado por la periodista, bajo el título «De la batalla virtual a la guerra real» se aborda el tema de la seguridad en los juegos en línea, a partir de las revelaciones surgidas «cuando un ex agente de inteligencia de los Estados Unidos, Edward Snowden, se pasó al bando de los ‘arrepentidos’ y se animó a contar mucho de lo que se sospechaba y él efectivamente sabía», según escribe Sandez.

– La nota central, «Ludocracia: los juegos al poder», se lee haciendo clic aquí.
– Para leer la nota complementaria, «De la batalla virtual a la guerra real», clic aquí.

Muchas gracias a Fernanda Sandez por convocarnos una vez más para brindar nuestra mirada sobre cuestiones relacionadas con la seguridad de los datos personales en internet.

Hablamos sobre la seguridad en Teletrabajo Glocal

Teletrabajo Glocal es un programa de radio sobre teletrabajo. Como lo explican sus creadoras, el nombre del programa refiere a que ahora el trabajo es local pero con oportunidad global.

El envío, una producción de Torres de Teletrabajo, es conducido por Sol Pinck, con quién tuvimos una amable conversación vía Skype que quedó registrada para la emisión 19 del ciclo. La convocatoria fue para hablar sobre nuestro proyecto de radio on line, pero derivó luego por extensión hacia cuestiones más puntuales de las actividades en internet, como la seguridad de los datos personales, entre otros temas.

A continuación, el audio del segmento en el que abordamos el tema de la seguridad:


Entrevista, Segmento sobre la seguridad en la redBajar

Nuestro agradecimiento a Sol y sus colaboradores por el espacio para hablar de nuestros proyectos. Ha sido un gusto compartir nuestras experiencias con la audiencia de su programa.

¡Muchas gracias!

Entrevista en el programa de radio S.O.S. Sociedad

Como conté en su momento, el 24 de diciembre pasado estuve invitado en el programa «S.O.S. Sociedad». Se trata de un envío conducido por la periodista Silvana Graziutti que se emite por FM AZ 92.7 de Rosario, los sábados a las 18hs.

El tema convocante fue «Chicos conectados» y las problemáticas emergentes de esta suerte de invasión abrumadora de las nuevas tecnologías en el hogar, la escuela y la vida misma, incluyendo la cuestión de la seguridad de los datos personales que venimos tratando desde hace un tiempo en nuestras charlas sobre la privacidad en internet, dentro del marco de la campaña Reinventando el olvido en internet.

A continuación, la entrevista:


Bajar entrevista

Muchas gracias a Silvana por su amabilidad y buen trato, en una charla que personalmente disfruté mucho.

La privacidad en internet, en FM 88.9

Gémica es un nuevo programa de radio que se emite por FM 88.9 de nuestra ciudad de Rosario y cuyo objetivo, entre otros, es el de «abordar temáticas inherentes al estilo de vida actual desde una perspectiva dinámica y moderna», al decir de sus muy jóvenes y profesionales hacedores.

En su primer programa abordaron cuestiones relativas a la comunicación virtual, y fue en ese contexto que me invitaron a participar como entrevistado, a fin de conversar sobre las problemáticas relacionadas con los riesgos de publicar información personal sensible en internet.

Aquí, el audio de la entrevista, que esperamos sea de provecho para nuestros lectores.


Bajar entrevista

Gracias a Gabriel, Micaela y Cecilia por su amabilidad y buen trato. Estuve realmente complacido de participar nada menos que de su primera emisión.

¿Qué cuidados hay que tener en internet?

Así tituló mi participación ayer «De 7 a 9», el programa diario de Canal 3 de Rosario. Fui convocado por la producción del ciclo para hablar sobre los riesgos de la privacidad en internet, y particularmente en las redes sociales como Facebook.

Compartimos con nuestros lectores la grabación de ese segmento, confiando en que sirva para tomar conciencia de la necesidad de pensar antes de publicar información personal en internet. Gracias a la producción del programa por las imágenes, a Diego Vitali de Dattatec por establecer el contacto, y a Guillermo Brasca y todos en la producción del programa por el buen trato y amabilidad.

Después de mi participación en el programa de la mañana, continuamos conversando sobre el tema. Parte de esa charla salió después en «De 12 a 14», programa de la misma emisora.

Si bien unos pocos minutos no alcanzan para abarcar la magnitud de esta problemática, su difusión en medios tan importantes es sumamente positiva.

Las charlas para padres y docentes mencionadas en los videos, están disponibles sin cargo para las escuelas e instituciones que las soliciten. Para más información o consultas, complete el formulario en la opción «Contacto» en el menú y responderemos a la brevedad.